Tutorial básico Bing Webmaster Tools

«Con este tutorial básico Bing Webmaster Tools podrás mejorar la visibilidad y el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Bing, que con la integración de chat GPT promete atraer a millones de visitantes a su buscador.«

bingseo.es

Bing Webmaster Tools es la herramienta seo gratuita que Microsoft pone a disposición de los usuarios para gestionar y monitorizar las estrategias seo de sus páginas web.

Esta plataforma proporciona una amplia gama de recursos para configurar el SEO de un sitio web y optimizarlo para intentar colocarse en lo más alto buscador de Microsoft con las palabras clave objetivo de cada proyecto.

Hoy vamos a explorar algunas de las herramientas que puedes utilizar en Bing Webmaster Tools para mejorar el SEO de tu sitio.

El objetivo es ayudarte a aumentar su visibilidad en un nuevo escenario seo protagonizado por la implantación de las aplicaciones de Inteligencia Artificial como Chat GPT en las Serps.

Verifica la propiedad de tu web

Lo primero que debes hacer para utilizar Bing Webmaster Tools es darte de alta con una cuenta de Microsoft, de Google, o conectándote a través de tus credenciales de Facebook.

El siguiente paso es dar de alta la web en el servicio de Webmaster tools de Bing. Y lo puedes hacer mediante la vinculación con Search Console o simplemente añadiendo la url para que la herramienta la detecte.

Esto le permite a Bing Webmaster Tools conectarse a tu sitio y comenzar a recopilar información. Resumiendo: para verificar el proyecto, sigue estos sencillos pasos:

  • Accede a Bing Webmaster Tools
  • Haz clic en «Agregar sitio web»
  • Ingresa la URL de tu página
  • Sigue las instrucciones para verificar tu sitio

Una vez que hayas verificado que eres el propietario de la web podrás acceder a todas las herramientas y funcionalidades de forma gratuita.

Seguimiento de todo lo que ocurre en tu página

Una de las características más útiles de Bing Webmaster Tools es la capacidad de realizar un seguimiento de todo lo que ocurre en tu sitio web, algo similar a lo que ocurre con Google Search Console.

Rendimiento del sitio web

  • En la sección «Rendimiento», puedes ver cuántas veces se ha mostrado tu sitio en Bing, cuántos clics ha recibido y la posición promedio en la que aparece en los resultados de búsqueda.

También puedes ver las consultas de búsqueda que generan tráfico a tu sitio. Lo puedes hacer tanto con las palabras clave como con las url visitadas. Te será de gran ayuda utilizar esta información para identificar áreas en las que puedes mejorar el SEO de tu proyecto.

Inspección de URLs

  • La sección «inspección de url» te permite obtener información específica sobre una página. Podrás averiguar si está indexada, si le falta alguna etiqueta html importante o los tipos de marcado encontrados.

Desde esta área de la herramienta también puedes solicitar directamente la indexación de una url en concreto, aunque hay secciones como «mapas del sitio» o «index now» que puedes utilizar para enviar a Bing todas las url del site para que se indexen y clasifiquen.

Linkbuilding

  • Otra sección interesante es la de «vínculos de retroceso», en la que puedes consultar toda la información relativa a la estrategia de enlaces de tu web, tanto para los dominios que te enlazan como para los dominios que tú enlazas.

Incluso hay una pestaña para desvincular enlaces si detectas alguno que se ha generado por error o a través de webs de spam.

Herramienta gratuita de palabras clave

  • Bing Webmaster Tools también tiene un recurso para la «investigación de palabras clave». Puedes introducir una consulta y elegir idioma, ubicación y dispositivo. La herramienta te aportará información sobre el número de impresiones de la palabra clave, segmentación por países, palabras clave relacionadas, preguntas frecuentes…

La parte de «clasificación de las 10 URL principales en esta palabra clave» es, sin duda, la información más relevante y útil para conocer tus competidores y qué criterios ha utilizado Bing para posicionarlos en lo más alto de su buscador.

Auditoría Seo

  • Webmaster tools integra una sección de auditoría básica de la web que se llama «Examen de sitios». Puedes detectar errores a través de ella y corregirlos inmediatamente para que no afecten al posicionamiento de tu proyecto.

La barra lateral de Bing Webmaster Tools cuenta con más funcionalidades que puedes explorar para optimizar el seo de tu web. En bingseo.es te ayudaremos a mejorar cada aspecto de tu página para ayudarte a posicionarla lo más alto posible para tus palabras clave objetivo.

Preguntas frecuentes sobre Bing Webmaster Tools

  1. ¿Cómo puedo verificar si Bing ha indexado mi sitio ?

Para verificar si Bing ha indexado tu proyecto, sigue estos pasos:

  • Entra en la cuenta de Bing Webmaster Tools.
  • Si tienes más de una web debes seleccionar la que quieres monitorizar.
  • Haz clic en «Explorador de sitios» en el menú lateral.
  • Aquí encontrarás información sobre cuántas páginas de tu sitio web han sido indexadas por Bing.

2. ¿Puedo eliminar URLS de mi sitio web del índice de Bing?

¡Sí, se puede! Para eliminar URLS de tu sitio web del índice de Bing tienes que:

  • Ingresa a la cuenta de Bing Webmaster Tools.
  • Selecciona el sitio web que deseas editar.
  • Haz clic en «URLs bloqueadas» en el menú lateral e introduce la dirección de la página.
  • Se eliminará temporalmente del índice de Bing
  • En «URLs bloqueadas» siempre podrás ver las que has añadido por si las quieres indexar en el futuro»

3. ¿Puedo ver los backlinks de mi sitio web en Bing Webmaster Tools?

¡Claro que sí! Para ver los backlinks de tu sitio web en Bing WebMaster Tools, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la cuenta de Bing WebMaster Tools.
  • Selecciona el sitio web que deseas analizar.
  • Haz clic en «Vínculos de retroceso» en el menú lateral.
  • Aquí podrás ver los backlinks que apuntan a tu sitio web, los salientes desde tu página y una pestaña para desvincularte de enlaces tóxicos o irrelevantes.